Jeffrey P. Marathas Esq.
Jeffrey brinda casi 20 años de experiencia en leyes de inmigración y finanzas a nuestra organización. Emergido de la Universite D’Aiz MareseilleIII, Faculte’ de Droit, maneja fácilmente el idioma francés además de el ingles. Completo un doctorado jurídico y tambien es egresado de la carrera de ley civil del centro legal de la Universidad Estatal de Louisiana, generación 2002. Jeffrey ha recibido capacitación especializada en la Universidad Yale, en el colegio de Medicina y fue otorgado un diploma de A.S de AAMI, asi como una licenciatura de la Universidad Estatal de Arizona, de donde se recibió con honores y una distinción escolar “Pedrick”
Jeffrey esta licenciado por el State Bar de Arizona, y después de ser designado como el primer delegado de EEUU a la asociación de abogados de Marrekech, se convirtió en un miembro honorario de la Marrekech Bar, del Reyno de Morroco. Jeffrey ha dado lecturas acerta del Tratado de “Friendship, Commerce, and Navigation” en la Universidad Cadi Ayyad School of Law. Jeffrey también da lecturas y seminarios en Francia y Brasil, basados en la inversión y adquisición empresarial en EEUU. Jeffrey ha aportado contenido y ha sido citado en la revistas Económica, Info Money, Free the Essence, Estadao, Brazil247.com, Conjure, and Infomoney.com. Como consejero especial a la Embajada Francesa en Washington D.C. Jeffrey regularmente asiste en materia de Inmigración para el Departamento de Servicios Culturales.
Jeffrey tiene un conocimiento expansivo del Acto de Naturalización e Inmigración de EEUU, y brinda experiencia única en todos los aspectos fiscales y de inmigración acompañada de la inversión, así como del reglamento para empresas basadas en EEUU. Ofrece un portfolio diverso de experiencia a sus clientes en una multitud de sectores, que incluyen negocios internacionales, ciencia y tecnología, atletismo, música, moda y arte. Como abogado en el bufete de abogados Demidchik, Jeffrey prepara peticiones de inmigrantes y no inmigrantes, como E, L, O y todas las categorías basadas en EB, presentadas ante los Consulados de los Estados Unidos y los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos.